Así, a principios de octubre se celebró en Francia la XIX Cumbre de la Francofonía, en presencia de una cincuentena de Jefes de Estado y de Gobierno. Los grandes medios de comunicación franceses sintieron que debían ignorar una Cumbre que demostraba, una vez más, el perfecto dominio de Francia a la hora de acoger y organizar este tipo de eventos internacionales. La ignorancia y el comportamiento, cualesquiera que sean las críticas dirigidas a la gobernanza de la OIF, fueron particularmente mal recibidos por las numerosas delegaciones presentes y en los países afectados, en particular en el África francófona, incluido el país más grande de la Francofonía: la República Democrática del Congo. /PH/ 28 de octubre de 2024
Más información